Todos los viernes por la noche, en el animado distrito de Deira en Dubai, un campo de arena se convierte en un anillo para una competición tradicional de lucha kushti.
¿Qué es el Kushti?
También llamado pehlwani o pahlavani, el kushti es una forma de lucha tradicional. Numerosas fuentes indican que sus orígenes son indios o pakistaníes.
En otros países, como los Emiratos Árabes Unidos, decenas de hombres, muchos con túnicas, otros con camisetas, forman un círculo. La mayoría son paquistaníes o indios de la región transfronteriza del Punjab, donde la kushti es un pasatiempo popular. Estos hacen parte de los pilares de la mano de obra barata de aquellos países de emigración.
Las reglas del juego
Los partidos de Kushti son rápidos -a veces menos de un minuto- y feroces. Quien consiga poner al oponente en el suelo de espaldas es declarado vencedor. Los espectadores se emocionan en el ring.
El paso de la antorcha
El kushti es una forma de vida en Muzaffargarh (Pakistan): “En nuestra ciudad, es una tradición aprender lucha libre. Todo el mundo crece con ella.” dice Kala Pehlwan, lugareño.
Según él, una dieta adecuada, un entrenador y una formación son las claves del éxito. Comer bien es su mayor reto en esta costosa metrópoli. “El pescado es mi comida favorita. Es el alimento más saludable porque en Dubai la mayoría de las cosas se venden en forma congelada. Cada dos días, como pescado fresco del mercado. Lo recibimos gratis de nuestro empleador al final del día”, dice Kala Pehlwan.
Para él y sus amigos, Dubai es una etapa: trabajan duro para ahorrar dinero antes de volver a casa. “Todos tenemos nuestro trabajo aquí. Algunos son porteadores, yo trabajo en el mercado de pescado”. El Kushti es nuestra tradición. Es para relajarse”.
Ganancias
Kala Pehlwan dice que puede ganar entre 500 y 600 dirhams (111 y 133 euros) durante una buena noche. El dinero es recogido en una bolsa por el árbitro y el campeón. Pero el Kushti no se trata de dinero. “Sin este deporte, no podríamos divertirnos en Dubai”, dice.
Para más artículos sobre la cultura, busque nuestra sección especialmente dedicada a las tradiciones.