Hoy, Yves Alphé va a presentarle un lugar de Guatemala que puede parecer un poco extraño : un cementerio muy colorado.
Le sorprenderá descubrir las tumbas coloridas del cementerio de Chichicastenango, cada color tiene un significado preciso para los mayas. Rojo, amarillo, verde, rosa, azul… todos los colores tienen su razón de ser: el blanco es un símbolo de pureza y este color se reserva sobre todo para los padres mientras que las madres están enterradas en una tumba azul turquesa.
Coincidentemente con gustos occidentales o pura casualidad, el rosa es el color de las niñas mientras que el azul celeste está reservado para los niños. El amarillo es el color reservado a los abuelos, simbolizando la protección del sol sobre la humanidad.
El Día de los Muertos es uno de los acontecimientos más esperados, y pocos días antes de eso, el cementerio ha sido limpiado y los colores de las tumbas y cruces han revivido. En el centro, se construyó un santuario maya para hacer ofrendas de incienso y alcohol, y a veces el sacrificio de una gallina. El 1 de noviembre, como en todas partes de Guatemala, el cementerio de Chichicastenango es el lugar más visitado por las familias que vienen a compartir un momento con los difuntos.